Anónimo
Protagonista de enigmáticas intervenciones en distintos
espacios artísticos como la Feria Arco, fiestas en el retiro o en el Centro
Andaluz de arte Contemporáneo. Pasajero Z, un hombre vestido con una licra
naranja ajustada. Nadie conoce su identidad, tampoco habla, no hace ruidos y no
reacciona a estímulos. Solo se comunica por escrito.
Javier Dovao, artista plástico y fotógrafo cuya obra se basa
en el cuerpo humano y la sexualidad, es ahora su representante y colaboran en
algunas creaciones.
Dovao explica "El arte del pasajero Z es relacional, la obra
no es el personaje si no el ambiente, las diferentes reacciones que crea en el
público sin hacer nada, hay gente a la que le asusta, que le alegra… él parece
que va desnudo pero al final el que queda desnudo es el público por la información
que transmite al reaccionar ante él".
Hay quien dice que es una copia de la práctica japonesa
Zentai (Zensthin Taitsu, que significa cuerpo entero). En este país es cada vez
más normal ver gente así vestida por las grandes ciudades, aunque estas prendas
fueron desarrolladas para el uso de la danza.
Bansky es quizás el artista anónimo más famoso a nivel
internacional. Aunque muchas personas especulan sobre varios nombres de su
verdadera identidad, solo se sabe que proviene de Inglaterra y de la escena
underground de Bristol. Utiliza el graffiti a modo de denuncia política o
social.
Su obra se extiende por todo el mundo y no la vende.
También se especula sobre que Bansky es un grupo de siete
artistas.
Invader el artista de arte urbano francés llena los rincones
de Málaga con 50 obras “Space Invaders”,a modo casi de juego recorriendo la
ciudad. Cada figura se crea con la unión de varios azulejos de distintos
colores a modo de pixeles inspirados en el videojuego de comecocos.
De él solo se sabe que nació en París sobre los 70.
Al igual que Bansky sus obras se han llegado a cotizar tanto
que se han llegado a intentar arrancar de los muros.
Comentarios
Publicar un comentario